JOB SHADOWING FRANCIA - MFR ASM 

Asunción Sánchez (profesora de matemáticas) y Ángela Miralles (profesora de inglés y coordinadora bilingüe) observan en la Escuela Maison Familiale Rurale en Pouilly-en-Auxois otras metodologías.

Es una escuela que forma a alumnos para ser ganaderos y agricultores en las edades entre 12 a 20 años.

DÍA 1 - Lunes 27 nov. 

Llegamos a París, cogemos tren a Dijon y allí nos recoge Delphine Montoya (profesora de francés). Nos lleva a la escuela donde nos presenta a todos sus compañeros y nos enseña las instalaciones.


Tras acabar la jornada lectiva, se celebraba la jubilación de un profesor y nos invitaron a la degustación de productos de la zona (hojaldres de queso, caracol, patés) acompañados de champán y productos de su estancia Erasmus+ en Italia. De postre les agasajamos con polvorones.

DÍA 2 - Martes 28 nov. 

Hoy acompañamos a los alumnos de MFR al Liceo La Barotte.donde van a participar en un concurso de Pointage o valoración de una res de la raza brune y otra de la raza blonde de Aquitania. 


Regresamos a la MFR con la satisfacción de saber que una de las alumnas ha ganado el primer premio de una de las categorías. Allí nos espera todo el claustro para una comida de acogida; jambon persillé, chateaubriand con patatas, distintos quesos de postre y tarta de cassis.


Por la tarde visitamos la granja de Labergement en la que está haciendo sus prácticas un alumno de la MFR. Nos enseñan las diferentes naves donde están estabulados los toros, las vacas y los terneros. Conocemos la maquinaria y robots que utilizan para el ordeño y la alimentación. Finalmente entramos en la tienda donde venden los productos que ellos mismos elaboran: helado, queso, mousse y rillettes de boeuf.


DÍA 3 - Miércoles 29 nov.

Excursión a Dijon. Teníamos programado ir con un grupo de alumnos de quatrième (2ºESO) a dar un paseo por el Lago Kir, cuando recibimos un mensaje de Ouigo comunicándonos que nuestro tren a Paris el viernes ha sido cancelado por una huelga de trabajadores. Ante este imprevisto, nos vemos obligadas a pasar por la estación de tren de Dijon para para comprar otros billetes de vuelta. Nos unimos a los alumnos para comer unos bocadillos en el Jardin de L'Arquebuse de Dijon.



Paseamos por este jardín botánico y visitamos el museo de historia natural.



Una vez que los alumnos han acabado de rellenar sus cuestionarios sobre diferentes especies, pasamos al Planetario donde vemos una proyección sobre la búsqueda de agua en otros planetas. Podemos observar también allí interesantes maquetas y actividades interactivas sobre las capas del planeta Tierra y su atmósfera. 
No dejamos de visitar una curiosa exposición temporal sobre los insectos polinizadores, BUZZ!



DÍA 4 - Jueves 29 nov. 
Por la mañana asistimos a una clase de inglés con 12 alumnos de 16-17 alumnos. La clase dura dos horas pero, durante hora y media, intercambiamos preguntas y respuestas pues ambas partes tenemos mucha curiosidad por nuestros respectivos estilos de vida y la organización de nuestros estudios.



Tras un descanso de 20 minutos entramos en clase de matemáticas con los alumnos de 2ºESO. Empiezan con una batería de ejercicios de cálculo mental cronometrado, para continuar repasando las coordenadas cartesianas en el plano. 


Acabada la clase, a las 12:45, pasamos al comedor para compartir con ellos la comida. 

Por la tarde continúan con su clase de Educación Física. Mientras tanto nuestras anfitrionas nos llevan a conocer el pueblo natal del gran escultor François Pompon, discípulo de Rodin y precursor del modernismo. Al lado del Museo Pompon se encuentra la basílica, que cuenta con uno de los órganos más moderno de toda Europa.

Comentarios

Entradas populares